1) Ventajas de la primera generaciòn.
En esta generaciòn se deriva o nace la idea de la primera maquina electrica en los años 50, y que en 1947 ENIAC fuè la primera computadora de la historia, en 1949 EDUAC fuè la primera computadora comercial.
En esta generaciòn se deriva o nace la idea de la primera maquina electrica en los años 50, y que en 1947 ENIAC fuè la primera computadora de la historia, en 1949 EDUAC fuè la primera computadora comercial.
2) Diga dos desventajas de la segunda generaciòn.
-Eran maquinas demasiado grandes tenian un alto nivel de energia, el voltaje de los tubos era de 360 voltios y la posibilidad de fundirse era casi del 100%.
-Solamente tenia acceso a las computadoras los de alto rango de nivel de estado y especializadas para el manejo de estas maquinas en la primera generaciòn.
-Eran maquinas demasiado grandes tenian un alto nivel de energia, el voltaje de los tubos era de 360 voltios y la posibilidad de fundirse era casi del 100%.
-Solamente tenia acceso a las computadoras los de alto rango de nivel de estado y especializadas para el manejo de estas maquinas en la primera generaciòn.
3) Diga dos caracteristicas de la segunda generacion.
-Que el lenguaje era màs avanzado (lenguaje de alto nivel).
-Que en la segunda generaciòn eran màs pequeñas con un nivel de informaciòn bajo que consumia màs energia.
-Que el lenguaje era màs avanzado (lenguaje de alto nivel).
-Que en la segunda generaciòn eran màs pequeñas con un nivel de informaciòn bajo que consumia màs energia.
4) Diga dos ventajas de la tercera generaciòn.
-Ya los computadores no eran usados por cientificos, oficiales del estado sino que eran usadas por todas las personas.
-Fue en esta generaciòn en donde se creo un nuevo computador que revoluciono al mundo de la informatica.
-Ya los computadores no eran usados por cientificos, oficiales del estado sino que eran usadas por todas las personas.
-Fue en esta generaciòn en donde se creo un nuevo computador que revoluciono al mundo de la informatica.
5)Diga dos desventajas de la tercera generaciòn.
-En esta generacion se dio la adopcion de circuitos integrados.
-Muchos computadores de esta generacion eran o estaban diseñados para uso especifico, para los cientificos.
-En esta generacion se dio la adopcion de circuitos integrados.
-Muchos computadores de esta generacion eran o estaban diseñados para uso especifico, para los cientificos.
6) Diga dos ventajas de la cuarta generaciòn.
-Se empleo los circuitos integrados a gran escala.
-Salio tambien los CHIPS que podian efectuar calculos amplificar corrientes pequeñas en un aparato de radio o un televisor.
-Se empleo los circuitos integrados a gran escala.
-Salio tambien los CHIPS que podian efectuar calculos amplificar corrientes pequeñas en un aparato de radio o un televisor.
7) Diga dos desventajas de la cuarta generaciòn.
-La insatisfacciòn y la miniaturizaciòn que permitia los circuitos integrados.
-Uno de los primeros resultados del empleo de circuitos integrados a gran escala fue el abaratamiento de los dispositivoselectrònicos.
-La insatisfacciòn y la miniaturizaciòn que permitia los circuitos integrados.
-Uno de los primeros resultados del empleo de circuitos integrados a gran escala fue el abaratamiento de los dispositivoselectrònicos.
8) Diga dos ventajas de la quinta generaciòn.
-En esta quinta generaciòn ya los computadores venian mucho màs modernos, ya no eran tan pesados como los de la tercera generaciòn.
-Aqui los CHIPS o los MICROCHIPS ya podian hacer varias funciones a la vez, no eran tan dedicados a ciertas funciones como en la cuarta generaciòn.
-En esta quinta generaciòn ya los computadores venian mucho màs modernos, ya no eran tan pesados como los de la tercera generaciòn.
-Aqui los CHIPS o los MICROCHIPS ya podian hacer varias funciones a la vez, no eran tan dedicados a ciertas funciones como en la cuarta generaciòn.
9) Diga dos desventajas de la quinta generaciòn.
-En un sistema de proceso de datos convensional, el soporte lògico estaba formado por un conjunto de programas cordinados por el sistema operativo.
-Los distintos componentes del soporte lògico se estructuran en capas segun su relaciòn gerargica.
-En un sistema de proceso de datos convensional, el soporte lògico estaba formado por un conjunto de programas cordinados por el sistema operativo.
-Los distintos componentes del soporte lògico se estructuran en capas segun su relaciòn gerargica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario